El Carnaval de Cádiz, está declarado de Interés Turístico Internacional. En julio de 2009, entró a formar parte de la lista de los diez Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.
El Carnaval gaditano, se debe a la influencia de los comerciantes genoveses que en el siglo XV, recavaron en Cádiz, buscando un asentamiento ideal para sus los objetivos comerciales con el norte y centro de África.
El asentamiento, produjo la introducción en Cádiz de las costumbres italianas, introduciéndose los antifaces, las caretas, las serpentinas y los papelillos (confeti) al carnaval gaditano.
En 1716, la Corona prohibió los bailes de máscaras, algo que no fue respetado, desacatando las órdenes y cometiendo excesos, como los que constan en el carnaval de 1776, en el convento de Santa María y en el de Nuestra Señora de la Candelaria.
Fueron muchos los intentos de reprimirlos, sin conseguirlo, incluso durante el reinado de Fernando VII, bajo el asedio de los franceses, siguieron realizándose los carnavales. Genovés Puig, publicó un edicto con las restricciones y la obligación de las agrupaciones participantes en los carnavales, a presentar previamente las coplas que cantarían durante las fiestas.
El edicto, consagraba a las agrupaciones, que conseguían así una licencia para poder salir por las calles e interpretar aquellas letras que fueran autorizadas.
Gracias al edicto del ayuntamiento,, a partir de ese año se conocen previamente: los nombres de las agrupaciones, el número de componentes y las letras de las coplas.
Durante la guerra civil y los primeros años de la dictadura franquista fue duramente reprimido, pero un hecho luctuoso, como fue la explosión del depósito de minas de San Severiano, ocurrida en 1947, lleno de luto y tristeza Cádiz.
El gobernador civil, Carlos María Rodríguez de Valcárcel, pensó que había que levantar los ánimos de los gaditanos y decidió reactivar el denostado carnaval, dotándolo de una estética franquista inspirada en los coros y danzas.
La llegada de la democracia, reactivo los carnavales, a lo que son hoy.
El Carnaval de 2019 arranca con la final del concurso de romanceros y el concierto de la banda Sweet California, aunque no será hasta el 2 de marzo cuando oficialmente el cantante Joaquín Sabinase dará el pregón desde la plaza de San Antonio dando el pistoletazo a las ya tradicionales fiestas del Carnaval de Cadíz.
La programación oficial del Carnaval de Cadíz se celebra desde el 28 de febrero hasta el 8 de marzo y cuenta con una gran variedad de actos, que detallamos a continuación:
12:00 horas: Actos de celebración del Día de Andalucía en la plaza de San Juan de Dios
12:30:horas: Recepción al pregonero del Carnaval, Gran Momo y Hércules de Oro en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cádiz 16:00 horas: Carnaval en la escuela en el Gran Teatro Falla
19:30 horas: Inauguración del alumbrado en la Plaza de Falla
21:00 horas: Final del concurso de Romanceros en el Gran Teatro Falla
22:30 horas: Concierto de Sweet California en la Plaza San Antonio
1 de marzo
20:30 horas: Final del concurso oficial de agrupaciones carnavalescas 2019 en el Gran Teatro Falla
2 de marzo
12:00 horas: Carrusel de coros de puerta a tierra "Segunda Aguada". Sale desde la esquina de la Avda. Alcalde Blázqued con Avda. Lacave.
12:30 horas: Desfile Infantil de disfraces y agrupaciones infantiles. Sale desde el Colegio San Felipe de Neri en la Glorieta Ingeniero de la Cierva
De 13:30 horas a 18:00 horas: Pregón infantil y batalla de coplas y espectáculos infantiles en la plaza Ingeniero La Cierva
13:00 horas: XIII Concurso de Romanceros en la Peña la Palma (calle Virgen de la Palma)
14:00 horas: Batalla de coplas del COAC 2019 en el Mercado Central
20:30 horas: Pregón a cargo de Juaquin Sabina en la plaza de San Antonio
21:00 horas: Fiesta temática "El Humor" en el barrio de El Pópulo
22:00 horas: Gran Gala del Carnaval en el Teatro Falla
22:30 horas: Noches de Carnaval en la caclle. En barrio de la Viña - Plaza San Antonio
3 de marzo
13:00 horas: Carruseles de coros en la Plaza de la MIna y el Mercado Central
13:00 horas: Concuros de tangos, pasodobles y cuplés de la peña La Estrella en la plaza de la Candelaria
13:00 horas: XII Concurso de Romanceros en la peña La Palma (calle Virgen de la Palma) 17:30 horas: Gran Cavalgata desde la glorieta Ingeniero de la Cierva hasta Puertas de Tierra
22:30 horas: Concierto Dj Lollypop en la plaza de San Antonio
4 de marzo
12:30 horas: VIII Concurso de coplas Torre Tavira en la calle Marqués del Real Tesoro 10
12:30 horas: III Gala Benéfica con actuaciones de agrupaciones carnavalescas en la plaza del Mentidero
13:00 horas: Carrusel de Coros en la plaza e la Mina y el Mercado Central
13:00 horas: Concuros de tangos, pasodobles y cuplés de la peña La Estrella en la plaza de la Candelaria
13:30 horas: XII Tomatada popular en la avenida del Pópulo y San Juan Los Tres Arcos
14:00 horas: IV Certamen "Antifaz violeta por la igualdad y la diversidad de género" en el patio Medieval del barrio de El Pópulo
20:00 horas: Unicaja coplas carnaval gaditano en la plaza San Agustín
21:30 horas: Carnaval en la viña. Concurso de Popurrí en la calle Virgen de la Palma
22:00 horas: Festival Cruzcampo en la plaza de San Antonio
5 de marzo
13:00 horas: Concurso de romanceros en el Patio Medieval del barrio del Pópulo
16:00 horas: XL Concurso de Tanguillos en la Sala Mozart
18:00 horas: Teatro de títeres en la plaza de San Francisco
18:00 horas: Fiesta infantil de disfraces en la av Murallas de San Carlos
19:30 horas: Circuito de agrupaciones en la plaza de Candelaria
19:30 horas: Circuito de agrupaciones en la plaza de San Francisco
20:00 horas: Unicaja coplas carnaval gaditano en la plaza San Agustín
20:00 horas: Cortejo del Gran Momo desde la plaza de San Antonio
20:30 horas: Circuito de agrupaciones en la calle América
21:00 horas: Aula de cultura del Carnaval, X Concurso de presentaciones "Holaquilloquepasa"
21:30 horas: Acto del Gran Momo y Quema del Dios Momo en la plaza de San Antonio
21:30 horas: Carnaval en la viña. Concurso de Popurrí en la calle Virgen de la Palma
6 de marzo
16:00 horas: XL Concurso de tanguillos en la sala Mozart
De 17:00 horas a 20:00 horas: Tarde infantil y juvenil de Carnaval en la plaza de San Antonio
18:00 horas: Teatro de títeres, "Títeres por la igualdad" en la plaza de San Francisco
18:00 horas: Concurso infantil de disfraces en AVV Muralla San Carlos
19:30 horas: Circuito de agrupaciones en el barrio de la Viña
20:00 horas: Unicaja coplas carnaval gaditano en la plaza San Agustín
20:30 horas: Circuito de agrupaciones en la plaza de San Francisco
20:30 horas: Circuito de agrupaciones en la calle América
21:00 horas: X Concuros de presentaciones "Holaquilloqupeasa" en la Aula de Cultura del Carnaval.
21:00 horas: XX Concurso de tangos y pasodobles Peña Paco Alba en la calle Plocia
21:30 horas: Carnaval en la Viña. Concurso de popurrí en la calle virgen de la Palma
7 de marzo
16:00 horas: XL Concurso de tanguillos en la sala Mozart
De 16:00 horas a 20:00 horas: Mercado de juegos temáticos en la plaza de la Mina
18:00 horas: Teatro de títeres, "Títeres por la igualdad" en la plaza de San Francisco
18:00 horas: Concurso de disfraces "El Corte Inglés" en el centro comercial.
De 19:00 horas a 23:00 horas: Certamen de coplas para la cantera "Barrio de Santa María" en la plaza de San Juan de Dios
19:30 horas: Circuito de agrupaciones en el barrio de la Viña
20:30 horas: Circuito de agrupaciones en la plaza de San Francisco
20:30 horas: Circuito de agrupaciones en la calle América
21:00 horas: Circuito de romanceros "A golpe de Cartelón" en el barrio del Mentidero
21:00 horas: XX Concurso de tangos y pasodobles Peña Paco Alba en la calle Plocia
21:00 horas: X Concuros de presentaciones "Holaquilloqupeasa" en la Aula de Cultura del Carnaval
21:30 horas: Acto de entrega "Aguja de Oro" del Carnaval 2019 en la plaza de San Francisco
21:30 horas: Carnaval en la Viña. Concurso de popurrí en la calle virgen de la Palma
22:00 horas: Carrusel de agrupaciones callejeras en el barrio de El Pópulo
22:30 horas: Concierto de Nathy Peluso en la plaza de San Antonio
8 de marzo
De 16:00 horas a 20:00 horas: Mercado de juegos temáticos en la plaza de Mina
19:00 horas: Carrusel de coros puerta tierra "Barriada de Loreto" desde la plaza Virgen de Loreto
De 19:00 horas a 23:00 horas: Certamen de coplas para la cantera "Barrio de Santa María" en la plaza de San Juan de Dios
20:00 horas: Unicaja coplas carnaval gaditano. Entrega de premios y actuación de los finalistas en la plaza San Agustín
21:30 horas: Carnaval en la Viña. Concurso popurrí - Gran Final en la calle Virgen de la Palma
22:30 horas: Concierto de Pablo Milanés en la plaza de San Antonio
9 de marzo
De 11:00 horas a 14:00 horas: Muestra de la LX Concurso de tanguillos (premiados) en la plaza de San Antonio
12:00 horas: Concurso de agrupaciones infantiles, V Premio Enrique Villegas y II Concurso Infantil de Disfraces en la plaza Candelaria
Desde las 13:00 horas: Carrusel de Coros en plaza del Mentidero, Mercado Central y Palma.
14:00 horas: XXIV Migas extremeñas para la ciudad de Cádiz en la casa de Extremadura
De 14:00 horas a 19:00 horas: Programación infantil con hinchables, talleres y 'photocall' en la plaza San Antonio
19:00 horas: Carrusel de coros "Paseo Marítimo"
21:00 horas: XXXII Panizada Popular en la peña Original Paco Alba en la calle Plocia
22:30 horas: Concierto de la Pegatina en La plaza de San Antonio
10 de marzo
De 13:00 horas a 18:00 horas: Programación infantil con espectáculo, hinchables, talleres y 'photocall' en la plaza de San Antonio
Desde las 13:00 horas: Carruseles de Coros en la plaza de mina, el Mercado Central y la plaza de Candelaria
13:00 horas: XLIII Frito popular gaditano en la peña La Estrella de la Candelaria
13:00 horas: XXXVI Bierza Carnavalesca en la A VV Murallas San Carlos
13:00 horas: XL Tortillada popular de camarones en A.VV Campo de la Aviación en la ronda de Vigilancia
21:00 horas: Quema Bruja Piti en el paseo Fernando Quiñores
21:30 horas: Gran sesión de fuegos artificiales en el castillo de San Sebastián