Carnaval de Madrid 2024

Madrid celebra el Carnaval del 9 de febrero de 2024 al 14 de febrero de 2024.

Ver Video:.

Carnaval de Madrid 2014

El Carnaval de Madrid, gira sobre tres temas principales:

- "Murgas y Chirigotas"· El Encuentro de Murgas y Chirigotas se celebra en la Plaza de la Villa y reúne a los mejores grupos carnavalescos, que se acompañan de música de chirigotas y coloristas disfraces.

- "Circulo de Bellas Artes". En el Circulo de Bellas Artes se celebra una gran fiesta con un Gran Baile y el Concurso de Disfraces en el Salón de Baile, donde pueden verse los disfraces más extravagantes, divertidos,elegantes e ingeniosos.

- "Entierro de la Sardina". El Entierro de la Sardina supone el final del Carnaval y devolver los disfraces al baúl, silenciar las fanfarrias y enterrar la sardina con todos los honores e iniciar la preparación para recibir la Cuaresma.

Fechas del Carnaval de Madrid 2023

La celebración del Carnaval en Madrid en 2023, abarca desde el Sábado 18 de febrero al Miércoles 22 de marzo.

Los días principales son: "Jueves Lardero", Martes de Carnaval", "Miércoles de Ceniza"

La celebración del Carnaval de Madrid arranca con la lectura del pregón a cargo de un personaje popular.

Desde el momento del pregón hasta el Miércoles de Ceniza, Madrid se rinde a la fiestas familiares, infantiles y para mayores.

- El Gran Desfile de Carnaval.

- Baile y Concurso de Disfraces del Círculo de Bellas Artes.

- Encuentro de murgas y chirigotas en la Plaza de la Villa.

- Entierro de la Sardina.

Programa del Carnaval Madrid 2023

Sábado 18 de febrero.

- Desfile , de 12 a 14h, en el Parque Madrid Río. El desfile se inicia enel Puente Perrault y llega hasta la Explanada Negra. donde se leerá el pregón: Fernando Gil será el encargado de hacerlo

- Pregón de Carnaval: A las 13.30h, en Parque Madrid Río - Explanada Negra, a cargio de Fernando Gil.

- En Matadero Madrid - Plaza B de Matadero. Música con: 14.25h DJ David Puron, DJ Adrián Lefreak, Adrián López, 15.15h Jimena Amarillo, 16.15h Varry Brava, 17.35h DJ Laura Put, 18.45h Manteo del pelele, Arrabel Cultura Castellana

Círculo de Bellas Artes. 17 febrero 2023. Baile de máscaras de Carnaval del Círculo de Bellas Artes. Actua la artista y performer Samantha Hudson, llevará la voz cantante en un baile con temática Queen bajo el lema "¿Quién eres tú?"

Domingo 19 de febrero

En Matadero Madrid - Plaza B de Matadero: A las 11h: XV Encuentro de Chirigotas A las 12 a 15h Diferentes actividades.

Miércoles 22 de febrero

Tradicional Entierro de la Sardina. Se celebra el Miércoles 22 de febrero, de 18 a 19.30h. La Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina” y la “Asociación Comparsa de Gigantes y Cabezudos de la ciudad de Madrid”

Recorrido: Salida desde Paseo de la Florida 5, enfrente de la Ermita; Puente de la Reina Victoria, Pº del comandante Fortea hasta la esquina con C/ Felipe Moratilla

El Carnaval de Madrid, finaliza con el Entierro de la Sardina, terminado el mismo, hay que de devolver los disfraces al baúl, silenciar las fanfarrias y enterrar al humilde pescado con todos los honores, para dar por terminado el Carnaval y prepararnos para recibir la Cuaresma.

Historia del Carnaval de Madrid

El Carnaval es una gran ceremonia escénica colectiva, que no está delimitada por un escenario concreto, que defina o determine su desarrollo, siendo su espacio natural es la calle. Tampoco marca divisiones entre espectadores e intérpretes, pues en él todos somos cómplices y partícipes, al mismo tiempo; oficiantes de un rito, casi ancestral, que no se contempla ni se representa, únicamente se vive.

En el desarrollo de los Carnavales en Madrid, tuvieron gran importancia las tradicionales “fiestas de los locos” medievales, que evolucionaron hacia una simbólica rebelión contra el poder y la censura.

Ello dio lugar a una celebración poblada de seres extravagantes y enloquecidos, a los que se atribuía clarividencia y sabiduría. Así, durante el corto espacio de tiempo en el que se prolongaba, las jerarquías, la autoridad y las leyes, las miserias y carencias que determinan la vida corriente, eran suprimidas, para goce de un pueblo que se entregaba extasiado a la fiesta.

El manteo del pelele

Es una divertida actividad del carnaval de Madrid, apta para todos los públicos y consiste en mantear un muñeco que representa a algún personaje destacado, mientras le cantan canciones burlonas.

El manteo del pelele, fue algo muy popular como nos refleja Goya en uno de sus cuadros.

Encuentros de Murgas y Chirigotas en la Plaza de la Villa

En la Plaza de la Villa, después del Manteo del Pelele, se produce el Encuentro de Murgas y Chirigotas donde se reúnen a los mejores grupos carnavalescos, acompañados de música chirigotera y con disfraces coloristas.

Todo es criticable de forma satírica y humorística no quedando persona o suceso político, social y del corazón que no sea criticable con guasa y buen humor.

Entierro de la Sardina

Llega el Miércoles de Ceniza, que cae en 14 de Febrero de 2024 y La Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina, se encargará de cerrar los festejos y devolvernos a la dura realidad.

Esté Miércoles de Ceniza concluye la batalla de Don Carnal y Miércoles de Ceniza, con la victoria de Miércoles de Ceniza y el inicio de un tiempo de privaciones.

La Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina de Madrid, despide el Carnaval parodiando el cortejo fúnebre del célebre pescado, que recibe sepultura en la Fuente de los Pajaritos de la Casa de Campo,junto a una gran fogata que quema malos actos y pensamientos.

Los cofrades, para aliviar su dolor, pasan la mañana recorriendo las tabernas del centro de Madrid y después, acompañados del Cuadro del Entierro de la Sardina de Goya, salen de la plaza de San Antonio de la Florida para atravesar el puente del Manzanares y llegar a la Fuente de los Pajaritos.

El entierro arranca en la plaza de San Antonio de la Florida, atraviesa el puente del Manzanares y continua por el paseo del Comandante Fortea, la calle Santa Comba, la calle del Doctor Casal y el paso subterráneo de la M-30.

El cortejo de la Sardina: es una iniciativa gastronómica, impulsada por varias organozaciones y que permite disfrutar de una ruta, donde se consumen las tradicionales sardinas de carnaval: de chocolate, ahumadas, rebozadas, fritas, escabechadas, en ceviche…

Circulo de Bellas Artes

La noche del sábado al domingo, se celebrará el tradicional concurso de disfraces del Círculo de Bellas Artes.

El baile de máscaras se realiza en los salones: el Salón de Baile, la Sala de Columnas y la Pecera.

El Carnaval de Madrid 2023 en Circulo de Bellas Artes, presenta un concurso de disfraces y después el pregonero del Baile de Carnaval, dará paso a una larga noche de fiesta.

Círculo de Bellas Artes organiza el Gran Baile de Máscaras en la noche del sábado para hacer las delicias de los más carnavaleros.

El baile estará amenizado por la artista y performer Samantha Hudson, que llevará la voz cantante en un baile con temática Queen bajo el lema "¿Quién eres tú?".

Carnavales más importantes de España.

Tenerife |Sitges |Las Palmas |Verin | Cádiz |Laza |Madrid |Entroito|

Historia de los Carnavales | Gastronomia |Entierro de la Sardina |Leyendas del Carnaval

Carnavales: Inicio

Inicio

Carnavales

Carnavales

Mardi Grass

Mardi Grass

España

España

Brasil

Brasil

Alemania

Alemania

Italia

Italia

Inglatera

Inglaterra

Francia

Francia

Uruguay

Uruguay

Argentina

Argentina

Mexico

Mexico

Otros Paises

Otros Paises

Videos

Videos

Noticias

Noticias

Esta página usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Para obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, consulte nuestra política de cookies. | Acepto -Accept | Ver condiciones de Privacidad