Carnaval de Cadiz

Carnaval de Cadiz 2019

El Carnaval de Cádiz, está declarado de Interés Turístico Internacional. En julio de 2009, entró a formar parte de la lista de los diez Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

El Carnaval gaditano, se debe a la influencia de los comerciantes genoveses que en el siglo XV, recavaron en Cádiz, buscando un asentamiento ideal para sus los objetivos comerciales con el norte y centro de África.

El asentamiento, produjo la introducción en Cádiz de las costumbres italianas, introduciéndose los antifaces, las caretas, las serpentinas y los papelillos (confeti) al carnaval gaditano.

En 1716, la Corona prohibió los bailes de máscaras, algo que no fue respetado, desacatando las órdenes y cometiendo excesos, como los que constan en el carnaval de 1776, en el convento de Santa María y en el de Nuestra Señora de la Candelaria.

Fueron muchos los intentos de reprimirlos, sin conseguirlo, incluso durante el reinado de Fernando VII, bajo el asedio de los franceses, siguieron realizándose los carnavales. Genovés Puig, publicó un edicto con las restricciones y la obligación de las agrupaciones participantes en los carnavales, a presentar previamente las coplas que cantarían durante las fiestas.

El edicto, consagraba a las agrupaciones, que conseguían así una licencia para poder salir por las calles e interpretar aquellas letras que fueran autorizadas.

Gracias al edicto del ayuntamiento,, a partir de ese año se conocen previamente: los nombres de las agrupaciones, el número de componentes y las letras de las coplas.

Durante la guerra civil y los primeros años de la dictadura franquista fue duramente reprimido, pero un hecho luctuoso, como fue la explosión del depósito de minas de San Severiano, ocurrida en 1947, lleno de luto y tristeza Cádiz.

El gobernador civil, Carlos María Rodríguez de Valcárcel, pensó que había que levantar los ánimos de los gaditanos y decidió reactivar el denostado carnaval, dotándolo de una estética franquista inspirada en los coros y danzas.

La llegada de la democracia, reactivo los carnavales, a lo que son hoy.

Ver Video:Chirigota del Selu 2018 - Grupo de Guasa- PRELIMINARES.

Ganadores del Carnaval de Cadiz 2018.

Ha pasado un mes de concurso y ayer en el Gran Teatro Falla de Cádiz se vivio la final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC 2018). Se vivio una noche cargada de coplas, con un público volcado que soporto hasta las 7,45 horas de hoy.

A las 8:10 horas de este sábado, el jurado ha dado a conocer su veredicto.

- En coros: 1.Vive, sueña, canta. 2.Los chimenea. 3.Rockola. 4. Don taratachin.

- En cuartetos: 1. El equipo A minúscula (Comando caleti). 2.El trío. 3.Lo mismo nos vemos en Elcano, que en clases de piano. 4.Los de la gran puñeta.

- En chirigotas: 1.No tenemos el congo pa farolillos. 2. Cai de miarma (7,20). 3.Grupo de guasa. 4. ¡Qué caló!

- En comparsas: 1.Los mafiosos. 2.Los prisioneros. 3.Tic-tac, tic-tac. 4.El perro andalú.

Preludio del Carnaval de Cádiz 2018

Pestiñada

Se celebra un sábado de enero proximo al día 10. En 2018 se celebró el sábado 13 de enero, a las 22:00h en la plaza de San Francisco

En el multitudinario evento se comen pestiños de manera gratuita y se toman las calles escuchando canciones acompañadas de guitarras y bandurrias.

Ostiada

Se celebra un día despues de la Pestiñada. En 2018, se celebró el 14 de enero en la Plaza de San Antonio. En el multitudinario acto se consumen de forma gratuita los ostiones, que es un molusco parecido a la ostra, pero con un sabor más intenso.

Erizada

En 2018, se celebró el domingo 7 de enero,desde las 13:00 horas.Es el evento donde se consume de forma gratuita una gran cantidad de erizos de mar, mientras el ambiente de carnaval esta presente en todos y cada uno de los participantes.

Teatro Falla: Concurso de Agrupaciones

El Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) 2016 se iniciara el 10 de enero de 2016.

La fase de preliminares de la categoría de adultos se desarrollará del:

- Fase preliminares

- Cuartos de final

- Semifinales

- Gran final

Agrupaciones finalistas

El jurado del Concurso Oficial del Carnaval de Cádiz da a conocer a las 16 agrupaciones que pasan a la gran final, que se celebrará el viernes, el Teatro Falla.

Previos

Ensayos generales.

Presentación del carnaval.

Imposición de bandas a las ninfas.

Pestiñada popular.

Erizada popular.

Ostionada popular.

Fase preliminar del COAC.

Fase de cuartos de final del COAC.

Fase semifinal del COAC.

COAC categoría infantil

COAC categoría juvenil

Jueves de carnaval.

Inicio de Carnaval

Inauguración del alumbrado.

Viernes de carnaval.

Final del COAC.

Sábado de carnaval

Pregón infantil.

Carrusel de coros de Puerta Tierra.

Pregón del carnaval de Cádiz.

Proclamación de la Diosa del carnaval.

Concurso de romanceros.

Domingo de carnaval

Carrusel de coros.

Cabalgata magna.

Fuegos artificiales en La Caleta.

Lunes de carnaval.

Carrusel de coros.

Martes de carnaval

Quema del Dios Momo.

Viernes de carnaval

Carrusel de coros en La Viña.

Conciertos.

Sábado de Piñata

Panizada Popular.

Homenaje al comparsista.

Conciertos.

Domingo de Piñata

Carrusel de Coros.

Frito popular.

Quema de la Bruja Piti.

Fuegos Artificiales en La Caleta.

II Domingo de Cuaresma.

Carnaval de los jartibles o carnaval chiquito.

Resto del año

Gala Lo mejó de lo mejón.

Festival Me Río de Janeiro.

Concursos de antologías.

Carrusel de coros de verano.

Carnavales más importantes de España.

Tenerife

Sitges

Las Palmas

Verin

Cádiz

Laza

Madrid

Entroito

Historia de los Carnavales

Gastronomia

Entierro de la Sardina

Leyendas del Carnaval

Carnavales: Inicio

Inicio

Carnavales

Carnavales

Mardi Grass

Mardi Grass

España

España

Brasil

Brasil

Alemania

Alemania

Italia

Italia

Inglatera

Inglaterra

Francia

Francia

Uruguay

Uruguay

Argentina

Argentina

Mexico

Mexico

Otros Paises

Otros Paises

Videos

Videos

Noticias

Noticias

Esta página usa cookies, para procesos requeridos por Analytics. | Acepto -Accept | Ver condiciones de Privacidad