Carnaval de Cádiz 2024

Carnaval de Cádiz, está declarado de Interés Turístico Internacional. En julio de 2009, entró a formar parte de la lista de los diez Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

El Carnaval gaditano, se debe a la influencia de los comerciantes genoveses que en el siglo XV, recavaron en Cádiz, buscando un asentamiento ideal para sus los objetivos comerciales con el norte y centro de África.

El asentamiento, produjo la introducción en Cádiz de las costumbres italianas, introduciéndose los antifaces, las caretas, las serpentinas y los papelillos (confeti) al carnaval gaditano.

En 1716, la Corona prohibió los bailes de máscaras, algo que no fue respetado, desacatando las órdenes y cometiendo excesos, como los que constan en el carnaval de 1776, en el convento de Santa María y en el de Nuestra Señora de la Candelaria.

Fueron muchos los intentos de reprimirlos, sin conseguirlo, incluso durante el reinado de Fernando VII, bajo el asedio de los franceses, siguieron realizándose los carnavales. Genovés Puig, publicó un edicto con las restricciones y la obligación de las agrupaciones participantes en los carnavales, a presentar previamente las coplas que cantarían durante las fiestas.

El edicto, consagraba a las agrupaciones, que conseguían así una licencia para poder salir por las calles e interpretar aquellas letras que fueran autorizadas.

Gracias al edicto del ayuntamiento, a partir de ese año se conocen previamente: los nombres de las agrupaciones, el número de componentes y las letras de las coplas.

Durante la guerra civil y los primeros años de la dictadura franquista fue duramente reprimido, pero un hecho luctuoso, como fue la explosión del depósito de minas de San Severiano, ocurrida en 1947, lleno de luto y tristeza Cádiz.

El gobernador civil, Carlos María Rodríguez de Valcárcel, pensó que había que levantar los ánimos de los gaditanos y decidió reactivar el denostado carnaval, dotándolo de una estética franquista inspirada en los coros y danzas.

La llegada de la democracia, reactivo los carnavales, a lo que son hoy.

Ver Video:Chirigota ‘Amo escuchá (chirigota callejera)’ | Final del COAC 2023

Carnaval de Cadiz 2024

Cádiz, celebrara el Carnaval 2024, desde el 9 de febrero de 2024 a 14 de febrero de 2024.

Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla (COAC 2024

El Consurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas COAC 2024 se desarrollara en tres fases: clasificatorias, semifinales, con un máximo de 42 participantes y la gran final.

Al Concurso,concurren 4 modalidades: comparsas, chirigotas y cuartetos, y tres categorías: adulto, juvenil e infantil.

Al acabar la Gran Final, comienza la fiesta en la calle.

La Gran Final COAG 2024

Coros

| 1º.: Los Martínez | 2º: El día de mañana | 3º.: La voz | 4º.: Los negros |

Chirigotas

| 1º.: Amo escuchá (chirigota callejera) | 2º: Los viñanos | 3º: To me pasa a mí (los desgraciaítos) | 4º. Los mi alma |

Comparsas

| 1º. La ciudad invisible |2º.: Los esclavos | 3º.: Cádiz de mi alma | 4º.: El embrujo de Cádiz |

Cuartetos

1º.: Escuela Taller de Gladiadores El Pópulo

Preludio del Carnaval de Cádiz 2024

Pestiñada

En 2024 se celebró el 27 de enero a partir de las 20:30 h en la plaza de San Francisco

En el multitudinario evento se comen pestiños de manera gratuita y se toman las calles escuchando canciones acompañadas de guitarras y bandurrias.

Ostianada

Se celebra un día despues de la Pestiñada. En 2024, se celebrara el domingo 28 de enero será la Ostionada en la plaza de San Antonio a partir de las 13:00. En el multitudinario acto se consumen de forma gratuita los ostiones, que es un molusco parecido a la ostra, pero con un sabor más intenso. Se reparten de forma gratuita muchos kilos de ostiones, papas aliñás, vino Barbadillo y Cerveza Cruzcampo.Coincide con la Final Juvenil del COAC 2023.

Erizada y Mejillonada

En 2024, se celebrara el 4 de febrero en el barrio de la Viña. .Es el evento donde se consume de forma gratuita una gran cantidad de erizos de mar, mientras el ambiente de carnaval esta presente en todos y cada uno de los participantes.

Pregoneros del Carnaval de Cadíz 2024

- Pregoneras Infantiles 2024: a cargo de Sofía Letrán, 10 febrero, 13:00 a 18:00 h. Glorieta Ana Orantes y Paseo Marítimo

- Pregonero Adulto 2024: acargo de Juan Manuel Braza Benítez, 22:00 h. Gran Teatro Falla

Teatro Falla: Concurso de Agrupaciones

El Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) se desarrolla en el teatro Falla.

Las fase de preliminares de la categoría de adultos son:

- Fase preliminares

- Cuartos de final

- Semifinales

- Gran final

Agrupaciones finalistas

El jurado del Concurso Oficial del Carnaval de Cádiz da a conocer a las 16 agrupaciones que pasan a la gran final, que se celebrará el viernes,el Teatro Falla.

ver Programa Oficial del Carnaval de Cadíz 2023

COAC 2024

El Concurso Oficial de Agrupaciones (COAC 2023) se celebra en el Gran Teatro Falla. Los grupos de : chirigotas, comparsas, cuartetos y coros, actuan para alcanzar el primer premio. El concurso, incluye tres categorías: adultos, juveniles e infantiles (excepto coros), que compiten de manera independiente, manteniendo las mismas modalidades.

Orden de actuación de la fase de cuartos de final del COAC 2024:

VIERNES 26 DE ENERO

Coro: El Gremio

Chirigota Que ni las hambre las vamo a sentí

Cuarteto Punk y circo, la lucha continúa

Comparsa Vuelve ya el 3x4

Coro El paraíso

Chirigota El Grinch de Cai

Comparsa Los fabricantes

SÁBADO 27 DE ENERO

Coro La dama de Cádiz

Chirigota Los de la arritmia al 3x4

Cuarteto En mi caseta cabe todo el mundo

Comparsa La oveja negra

Comparsa Los lengüetas

Chirigota Ciego de tronos

Comparsa La fiesta

DOMINGO 28 DE ENERO

Coro Los luciérnagas

Chirigota Te he dicho 1.748.654 veces que no soy exagerao (los exageraos)

Cuarteto Los cocos de Cadi

Comparsa La resbalaera, una comparsa de toda la vida

Chirigota Los del Canal Sur

Comparsa Pueblejito de la Frontera

Chirigota Los super-ego

LUNES 29 DE ENERO

Coro La fiesta de los locos

Chirigota No hay verano sin besos Comparsa Agüita tapá

Chirigota Carnaval, me cago en tus muertos

Comparsa Los amuletos

Chirigota El niño de Isabelita 2

Comparsa La alegría de Cádiz

MARTES 30 DE ENERO

Coro Los iluminados

Comparsa La consentida

Chirigota La callejera invisible

Comparsa Los sacrificaos

Chirigota Te como tu cara

Comparsa El joyero

Chirigota La última y nos vamos

MIÉRCOLES 31 DE ENERO

Coro Asesinato en el Cádiz Exprés

Comparsa Los despertadores

Chirigota La chirigota clásica

Comparsa El paseíto

Chirigota Los plácidos domingo

Comparsa Los colgaos

JUEVES 1 DE FEBRERO

Coro El baúl de la piqué

Comparsa Donde fuimos felices

Chirigota Los que salieron perdiendo

Comparsa Las herederas

Chirigota Los chabolis

Comparsa Y seguimos cantando

Comparsa La chirigotera

Agrupaciones finalistas

El jurado del Concurso Oficial del Carnaval de Cádiz da a conocer a las 16 agrupaciones que pasan a la gran final, que se celebrará el viernes, el Teatro Falla.

Previos

Ensayos generales.

Presentación del carnaval.

Imposición de bandas a las ninfas.

Pestiñada popular.

Erizada popular.

Ostionada popular.

Fase preliminar del COAC.

Fase de cuartos de final del COAC.

Fase semifinal del COAC.

COAC categoría infantil

COAC categoría juvenil

Jueves de carnaval.

Inicio de Carnaval

Inauguración del alumbrado.

Viernes de carnaval.

Final del COAC.

Sábado de carnaval

Pregón infantil.

Carrusel de coros de Puerta Tierra.

Pregón del carnaval de Cádiz.

Proclamación de la Diosa del carnaval.

Concurso de romanceros.

Domingo de carnaval

Carrusel de coros.

Cabalgata magna.

Fuegos artificiales en La Caleta.

Lunes de carnaval.

Carrusel de coros.

Martes de carnaval

Quema del Dios Momo.

Viernes de carnaval

Carrusel de coros en La Viña.

Conciertos.

Sábado de Piñata

Panizada Popular.

Homenaje al comparsista.

Conciertos.

Domingo de Piñata

Carrusel de Coros.

Frito popular.

Quema de la Bruja Piti.

Fuegos Artificiales en La Caleta.

II Domingo de Cuaresma.

Carnaval de los jartibles o carnaval chiquito.

Resto del año

Gala Lo mejó de lo mejón.

Festival Me Río de Janeiro.

Concursos de antologías.

Carrusel de coros de verano.

Ganadores 2024

| Coros: Los iluminados | Chirigotas: Los exageraos | Comparsas: La oveja negra | Cuartetos: Los coco de Cádiz |

Programa del Carnaval de Cadíz 2023 | Programa del Carnaval de Cadíz 2019 |

Carnavales de Cadíz 2023 | Carnavales de Cadíz 2022 | Carnavales de Cadíz 2019 |Carnavales de Cadíz 2018 |

Carnavales más importantes de España.

Tenerife |Sitges |Las Palmas |Verin | Cádiz |Laza |Madrid |Entroito|

Historia de los Carnavales | Gastronomia |Entierro de la Sardina |Leyendas del Carnaval |

Otros Carnavales

|Trinidad Tobago | Holanda | Grecia | Portugal | Hungria | Venezuela | Jamaica | Perú | Bolivia | Ecuador | Colombia | Paraguay |

Carnavales: Inicio

Inicio

Carnavales

Carnavales

Mardi Grass

Mardi Gras

España

España

Brasil

Brasil

Alemania

Alemania

Italia

Italia

Inglatera

Inglaterra

Francia

Francia

Uruguay

Uruguay

Argentina

Argentina

Mexico

Mexico

Otros Paises

Otros Paises

Videos

Videos

Noticias

Noticias

Esta página usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Para obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, consulte nuestra política de cookies. | Acepto -Accept | Ver condiciones de Privacidad